El Cleba, 25 años de garra y coraje – Radio Marca León

Table of Contents

Encuesta: ¿Qué te parece el comienzo de…

6 septiembre, 2021

READ  One moment, please...

Un punto… 154 días después

5 septiembre, 2021

El Rayo fulmina a la Cultural

27 agosto, 2021

Presentación con decepción

18 agosto, 2021

Encuesta: ¿Qué te parece el comienzo de…

6 septiembre, 2021

Un punto… 154 días después

5 septiembre, 2021

El Rayo fulmina a la Cultural

27 agosto, 2021

Presentación con decepción

18 agosto, 2021

El fútbol base y su vuelta a…

11 marzo, 2021

El CSD exigirá pruebas PCR 72 horas…

27 agosto, 2020

Un final express o… ¿temporada perdida?

15 abril, 2020

La virtud del confín

12 abril, 2020

La Cultural debutará en la nueva categoría…

28 junio, 2021

Itziar Abascal coge el timón del Olímpico…

7 junio, 2021

10 años del Campus Diego Calzado

2 junio, 2021

El Olímpico de León conquista el Reino

16 mayo, 2021

La Cultural debutará en la nueva categoría…

28 junio, 2021

Resumen 2020: De la gloria del Atlético…

31 diciembre, 2020

La Segunda B y Tercera más divertidas…

14 septiembre, 2020

El CSD exigirá pruebas PCR 72 horas…

27 agosto, 2020

Juan Bautista Pérez, único leonés en los…

24 agosto, 2021

Guillermo Fidalgo a un suspiro del podio…

11 agosto, 2021

¿Qué leoneses estarán en los Juegos Olímpicos?

23 julio, 2021

El Club Ritmo pone un broche de…

19 julio, 2021

¿Qué leoneses estarán en los Juegos Olímpicos?

23 julio, 2021

El ULE Sprint femenino vuelve al tartán

4 septiembre, 2020

La Copa Diputación de Carreras Populares 2020…

8 julio, 2020

La Diputación mueve ficha en favor de…

5 junio, 2020

Antonio Barrul, en Italia con la selección…

21 septiembre, 2020

Las mujeres dan el golpe final al…

17 agosto, 2020

Rubén Álvarez competirá en la velada internacional…

11 septiembre, 2019

Nuevo impulso a Saúl Tejada

22 julio, 2019

EL LEÓN-ULB CON LOS MEJORES DEL PANORAMA…

17 junio, 2021

Notable actuación del Previley Coforma Atra Sport…

16 marzo, 2021

Ziortza Isasi corona al Eneicat RBH Global

23 septiembre, 2020

Apuesta de futuro del Eneicat RBH Global

15 septiembre, 2020

Juan Bautista Pérez, único leonés en los…

24 agosto, 2021

Guillermo Fidalgo a un suspiro del podio…

11 agosto, 2021

¿Qué leoneses estarán en los Juegos Olímpicos?

23 julio, 2021

El Club Ritmo pone un broche de…

19 julio, 2021

READ  David Fernández: "Una victoria contra el Barça nos haría ver hasta dónde somos capaces de llegar" - Radio Marca León

Radio Marca León

Encuesta: ¿Qué te parece el comienzo de…

6 septiembre, 2021

Un punto… 154 días después

5 septiembre, 2021

El Rayo fulmina a la Cultural

27 agosto, 2021

Presentación con decepción

18 agosto, 2021

Encuesta: ¿Qué te parece el comienzo de…

6 septiembre, 2021

Un punto… 154 días después

5 septiembre, 2021

El Rayo fulmina a la Cultural

27 agosto, 2021

Presentación con decepción

18 agosto, 2021

El fútbol base y su vuelta a…

11 marzo, 2021

El CSD exigirá pruebas PCR 72 horas…

27 agosto, 2020

Un final express o… ¿temporada perdida?

15 abril, 2020

La virtud del confín

12 abril, 2020

La Cultural debutará en la nueva categoría…

28 junio, 2021

Itziar Abascal coge el timón del Olímpico…

7 junio, 2021

10 años del Campus Diego Calzado

2 junio, 2021

El Olímpico de León conquista el Reino

16 mayo, 2021

La Cultural debutará en la nueva categoría…

28 junio, 2021

Resumen 2020: De la gloria del Atlético…

31 diciembre, 2020

La Segunda B y Tercera más divertidas…

14 septiembre, 2020

El CSD exigirá pruebas PCR 72 horas…

27 agosto, 2020

Juan Bautista Pérez, único leonés en los…

24 agosto, 2021

Guillermo Fidalgo a un suspiro del podio…

11 agosto, 2021

¿Qué leoneses estarán en los Juegos Olímpicos?

23 julio, 2021

El Club Ritmo pone un broche de…

19 julio, 2021

¿Qué leoneses estarán en los Juegos Olímpicos?

23 julio, 2021

El ULE Sprint femenino vuelve al tartán

4 septiembre, 2020

La Copa Diputación de Carreras Populares 2020…

8 julio, 2020

La Diputación mueve ficha en favor de…

5 junio, 2020

Antonio Barrul, en Italia con la selección…

21 septiembre, 2020

Las mujeres dan el golpe final al…

17 agosto, 2020

Rubén Álvarez competirá en la velada internacional…

11 septiembre, 2019

Nuevo impulso a Saúl Tejada

22 julio, 2019

EL LEÓN-ULB CON LOS MEJORES DEL PANORAMA…

17 junio, 2021

Notable actuación del Previley Coforma Atra Sport…

16 marzo, 2021

Ziortza Isasi corona al Eneicat RBH Global

23 septiembre, 2020

Apuesta de futuro del Eneicat RBH Global

15 septiembre, 2020

Juan Bautista Pérez, único leonés en los…

24 agosto, 2021

Guillermo Fidalgo a un suspiro del podio…

11 agosto, 2021

¿Qué leoneses estarán en los Juegos Olímpicos?

23 julio, 2021

El Club Ritmo pone un broche de…

19 julio, 2021

El Cleba, 25 años de garra y coraje

El conjunto leonés sopla por vigésimo quinta vez las velas siendo el club referencia del balonmano femenino de la ciudad

Si se habla de balonmano en León, dos nombres resaltan por encima de todos. Uno de ellos, el Ademar. Signo de una ciudad y de un sentimiento. El otro, el Cleba. Símbolo de lucha, coraje y, sobre todo, de gen ganador. Porque la historia del Cleba es la historia de los triunfos en el balonmano femenino leonés. Es la historia de dos clubes que, un 10 de septiembre de 1996, decidieron unir fuerzas por un mismo cometido: ganar.

READ  León caminará por la salud mental el próximo domingo 6 de octubre - Radio Marca León

Porque hablar del balonmano femenino en la capital leonesa es sinónimo de hablar del Cleba. Una aventura que comenzó en un ya lejano septiembre de 1996, fecha en la que Deleba y Atlético de León llevaron a cabo una fusión con auténtico resultado ganador y luchador.

En la cima de la montaña

El nacimiento del Cleba llegó marcado por una generación de Guerreras que llegaban de proclamarse campeonas de España de la mano de un símbolo en los banquillos como Isidoro Martínez. Tan solo un año necesitaron las leonas para conseguir, en la temporada 1997/1998 y de la mano de Pedro Pardo, el ascenso a la élite del balonmano femenino español.

La aventura del Cleba en la División de Honor había comenzado y, como bien se sabe, a una leona en la cima no hay quién la mueva de su posición. A lo largo del presente siglo, el conjunto leonés fue haciéndose un hueco en las zonas privilegiadas de la clasificación hasta que, en 2006, el trabajo de todo un proyecto local daba sus frutos. Y es que las leonas levantaron el primer título de su historia.

Las cazurras conquistaron la Copa ABF derrotando en la final al poderoso BM Sagunto en un épico partido que finalizó por 26-25 (además de deshacerse en semifinales del Cementos Ribarroja por 28-27).

Sin embargo, el verdadero hito del club del Bernesga llegaría en 2010. En esa edición, las leonesas disputaron, por primera y única vez en su historia, competición Europea. Las de Diego Soto lograron imponerse al Kicevo macedonio en la primera ronda. Aunque su aventura finalizaría en la siguiente eliminatoria, donde caería, precisamente, ante el BM Sagunto.

El alirón y control de las leonas finalizaría un año después con la consecución de su segunda Copa ABF tras imponerse en la final al Elda Prestigio por 24-28. Un trofeo que pondría el cierre a una generación de oro formada, entre muchas otras, por la salmantina Cristina González y las leonesas Raquel Caño y Sonia Rodríguez. Emblemas del club al erigirse como las jugadoras con más temporadas en el conjunto cazurro.

No des por muerta a la leona herida

La temporada 2016/2017 quedará marcada en la historia negra reciente del club como la campaña del descenso. Tras un inicio de siglo en la élite, las leonesas veían cómo su futuro se destinaba a la División de Honor Plata tras su derrota ante el Zuazo. Sin embargo, bien es sabido que no se puede dar por muerta a la leona herida, pues aunque reciba cientos de heridas en su rampante cuerpo, se levantará, rugirá, y seguirá peleando.

Con Aléix Pérez en los mandos, las de la capital del viejo Reino finalizaron la campaña regular en puestos de ascenso a la máxima categoría. Sin embargo, las leonesas se quedarían a las puertas de su vuelta a la élite tras caer en los play offs. Y, de igual forma sucedería la temporada 2019/2020, en la cual la crisis epidemiológica del coronavirus finalizaría en la cancelación del campeonato. Dejando sin posibilidades a un equipo que se colocaba como serio candidato a volver a la cumbre.

Aunque, como ya se ha dicho, el espíritu de una leona nada lo puede desmoronar. Recuperarse de un descenso tiene trabajo. Recuperarse, tras caer en unos play offs de ascenso y una crisis sanitaria, lo tiene aún más. Y ese es, precisamente, el espíritu de entrega que define a las actuales Bárbara Seco, Cristina Viñuela (aunque su incorporación se retrasara a enero por cuestión de estudios), Carolina Lorenzo, Beatriz Andrés y un largo etcétera.

Porque, en la actualidad, las chicas de Guillermo Algorri asumen una nueva temporada con un horizonte claro: el ascenso. Y, según el propio técnico, «en un plazo máximo de tres temporadas». Una nueva oportunidad de volver a lo más alto de la cima del balonmano femenino español. En la que contará, además con nuevas incorporaciones de la talla de Amaigoa Laínez, Andrea Esteban o Carmen Fernández. Sin olvidar a Mónica Montes, Marta Noelia, Cova Alfageme y Daniela Gallego, frutos de la cantera.

El trabajo se inicia desde cachorros

León siempre ha destacado por ser la cuna del balonmano en España. Y ese sobrenombre no es por suerte. La ciudad al norte de la Región Leonesa puede presumir de tener una de las mejores canteras del país, tanto en su club masculino como en el Cleba. Una fábrica de talento que inicia desde bien jóvenes a las futuras estrellas en este deporte.

Un ejemplo claro está en la formación del Cleba. Y es que para llegar al apodado Rodríguez Cleba, por motivos de patrocinio, antes hay que emprender una aventura en sus cinco clubes cantera; los cuales, actualmente, tienen alta representación en la élite.

De este modo, La Asunción ULE ClebaRBH GLOBAL ClebaReutiliza Rodríguez ClebaVillacelama ClebaVidal Cleba forman, día sí y día también, la futura maquinaria del balonmano femenino español.

Hablar de balonmano femenino en León es sinónimo de hablar del Cleba. Hablar de un club con la garra, el coraje y la entrega de una leona es sinónimo de hablar del Cleba. Porque nunca un equipo pudo representar tanto el símbolo de una ciudad y de un espíritu. Porque la División de Honor Plata resulta un territorio de caza muy escaso para la garra de esta leona. Y porque en un futuro nada lejano, este felino volverá a rugir como lo que realmente es, una leona de oro.

Deja un comentario


¿Te preocupa el inicio liguero de la Cultural?

Ver resultados

Si quieres estar informado de todo lo que sucede en el deporte de León escúchanos en el 100.6 FM de tu dial o a través de nuestra web y nuestra APP


@2021 – Radio Marca León

Scroll al inicio